Bibliotecas del Área Tecnológica de la ULPGC

Etiqueta: Robótica

Un profesor de la ULPGC participa en el Campeonato del Mundo de Veleros Robóticos

El profesor Jorge Cabrera Gámez

El profesor de inteligencia artificial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Jorge Cabrera, representará a España en el Campeonato del Mundo de Veleros Robóticos (WRSC) que acogerá la ciudad portuguesa de Viana do Castelo, limítrofe con Galicia, del 5 al 10 de septiembre, según informa la Agencia EFE.

El profesor Cabrera es experto en el campo de la investigación de la Robótica aplicada a las embarcaciones marítimas, especialmente en veleros, y competirá con investigadores procedentes de Europa, Asia, América y Australia.

Primeras Olimpiadas Mundiales de Robótica en Las Palmas

El sábado 25 de Junio en el Polideportivo Juan Vega Mateos, situado en el municipio de Galdar, se disputará el torneo provincial de la competición de robótica educativa internacional «World Robot Olympiad» (WRO).

El evento, organizado por Robótica Valle de Güimar en colaboración con el Ayuntamiento de Galdar, está destinado a jóvenes de entre 7 y 19 años en equipos de 2 o 3 miembros. La temática de este año es «Gestión de Residuos» y propone construir robots capaces de reciclar y gestionar los residuos.

Tiene como objetivos promover la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a través de una competición educativa donde fomentar los valores de trabajo en equipo, la innovación, la creatividad y el esfuerzo.

Los jóvenes canarios podrán participar con robots construidos y programados por ellos mismos en dos categorías según la edad.

Seis aplicaciones robóticas que no conocías

Resultado de imagen de global robot expo

Durante los días 28, 29, 30 y 31 de enero del 2016  se celebró por primera vez en nuestro país el mayor evento sobre tecnologías robóticas en Europa, el Global Rotot Expo con la visita de unas 10.000 personas en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. La Feria contó con la participación de más de setenta empresas y unas cuarenta conferencias, en ella se presentaron propuestas de áreas muy variadas y se discutió sobre el futuro de la robótica a nivel mundial.

Dentro de las innovaciones presentadas, destacan robots introducidos en terrenos en los que no se esperaba como la agricultura, la medicina o el reciclaje.

Puedes ampliar la información en : El País. Tecnología. 05/02/2016

Jornada Final de Ciberlandia 2014

final898x370

El viernes 23 de mayo se ha llevado a cabo la Jornada Final  de Ciberlandia en la Escuela de Ingeniería Informática de la ULPGC.

Este proyecto pretende impulsar la robótica entre los estudiantes de primaria y secndaria y está promovido por el Instituto de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas (IUCTC) y la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

En la fase final del proyecto participan un total de 6 centros escolares: tres Colegios de Educación Primaria (CEIP La Angostura, CEIP Illera de la Mora y el Colegio Atlantic School Guaydil) y tres Institutos de Educación Secundaria y Bachillerato (Colegio Teresiano de Las Palmas, IES Santa Brígida y Colegio Heildelberg).

Web de Ciberlandia

Robots al volante

Madrid. 9 MAY 2014 – 19:36. «El País» .

La primera aplicación, el automatismo en autopista, se espera para 2020.

Del laboratorio a la calle. Volvo ha decidido ensayar en condiciones reales de tráfico su futuro piloto automático que, en su primera entrega, destinada a relevar al conductor en los trayectos de autopista, se espera para 2020. El proyecto, denominado Drive Me, se está desarrollando en la ciudad sueca de Gotemburgo.

Los primeros coches, rancheras V60 equipadas con el asistente electrónico, ya están en marcha, y el objetivo es poner en circulación hasta 100 unidades. Cada una se moverá por dentro y por fuera del casco urbano, para evaluar la eficacia del dispositivo en la mayor variedad de escenarios y garantizar su funcionalidad.

Los modelos controlan tanto el entorno frontal como el lateral y son capaces, por ejemplo, de reaccionar adecuadamente en autopista y en ciudad, un entorno mucho más complejo por la presencia de cruces, peatones y semáforos.

Ciberlandia 2014

Ciberlandia 2014

El Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IUCTC) en colaboración con La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) están desarrollando la 2ª edición de Ciberlandia.

Esto es un proyecto formativo de robótica y TIC para jóvenes con edades comprendidas entre 8 y 17 años que residan en la isla de Gran Canaria. Para ello se están seleccionando una serie de centros escolares en los que se impartirá un taller formativo presencial de robótica y TIC por profesionales del IUCTC. Estos talleres tienen una duración de 12 horas y en ellos se hace uso además de una plataforma educativa online. Aquellos centros que superen con éxito este reto, se encontrarán en el mes de Mayo de 2014 en La 2ª Gran Final de Ciberlandia.

Además de las entidades anteriormente mencionadas también están colaborando en el proyecto :

La Escuela de Ingeniería Informática (EII) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
El Vicerrectorado de investigación, desarrollo e innovación de la ULPGC.
El consejo social de la ULPGC.
La empresa TLS Informática.

Consulta el blog y la web del proyecto: ciberlandia.es

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.