Bibliotecas del Área Tecnológica de la ULPGC

Categoría: Telecomunicaciones

Un paseo por la historia…las telecomunicaciones

 

     Desde el pasado 2 de octubre podemos visitar la exposición bibliográfica y documental “un paseo por la historia…las telecomunicaciones”  que organiza la Biblioteca de Telecomunicación y Electrónica de la ULPGC.

 

 

     Se exponen los fondos bibliográficos en papel, que sobre la historia de las telecomunicaciones están disponibles para su consulta y préstamo. Además se hace un homenje a personajes célebres que de un modo u otro han tenido especial relevancia a lo largo de la historia en el desarrollo de las telecomunicaciones.

     Además se presentó el dossier de prensa «40 años de historia. Los estudios de telecomunicación en Canarias», elaborado por la Biblioteca de Telecomunicación y Electrónica.

 

     Cuenta también con una pequeña muestra de aparatos, dispositivos y componentes electrónicos que presentan su evolución a lo largo del tiempo.

     La exposición quedó inaugurada después de la mesa redonda sobre el desarrollo de los estudios de Telecomunicación en Canarias que tuvo lugar con motivo de los 40 años de la Escuela. Podrá visitarse hasta el próximo 16 de octubre.

Inventan un revolucionario microchip que elevará la velocidad del wifi

La Universidad de Columbia ha presentado un microchip que transmite y recibe simultáneamente una señal a la misma frecuencia utilizando una sola antena. Este nuevo dispositivo tiene la capacidad de transmitir y recibir señales por un mismo canal de radiofrecuencia de forma simultánea, lo que en telecomunicaciones se conoce como transmisión en modo ‘full-duplex’.

 

Hace apenas un año, este tipo de tecnologías eran inimaginables, ya que de acuerdo con la teoría la transmisión y la recepción de señales deben realizarse con una diferencia de tiempo o a distintas frecuencias.

El secreto del nuevo invento radica en un sistema circulador no recíproco instalado en el microchip, que permite la transmisión simultánea en ambos sentidos y, por ende, aumenta la velocidad de transmisión de datos.

Más información en este enlace

Inventan un revolucionario microchip que elevará la velocidad del wifi

Comienza el amarre del cable submarino transatlántico de Facebook y Microsoft

 

.

Su entrada en servicio, calificada como un «hito» por las empresas participantes en este proyecto, permitirá transmitir 4.000 DVD’s convencionales en un segundo.

El cable submarino ‘Marea’, que unirá España-Europa y Estados Unidos, ha comenzado este martes su amarre en Sopela (Bizkaia), operación que se prolongará durante varios días.

Transmisiones WiFi 10.000 veces más económicas que las actuales

Por Zuberoa Marcos | Juanlu Ocampos | El País | 28-03-2017

.

 .

 

Vamsi Talla Vamsi Talla. Investigador CES, Univ. de Washington
.

En el paper titulado “Dotando de WiFi a los próximos mil millones de dispositivos”, Vamsi Talla, Bryce Kellogg, Benjamin Ransford, Saman Naderiparizi, Shyamnath Gollakota y Joshua R. Smith, estudiantes de la universidad de Washington, citaban a Nicola Tesla. Un gesto que hace justicia a la memoria de este visionario maldito, olvidado primero y ahora reivindicado por muchos como uno de los grandes genios de la ciencia y la tecnología.

Recursos de información en el área de Ingenierías

 

Portada

Las bibliotecas del área de tecnologías de la ULPGC (Informática y Matemáticas, Ingeniería y Electrónica y Telecomunicación) han desarrollado un curso de formación virtual dirigido al profesorado de ese área con el fin de potenciar los recursos de información y los servicios que dispone a través de  la web. Se realizarán tres sesiones a lo largo del curso académico 2015-2016. Más info

  • Del 09/11/2015 al 29/11/2015
  • Del 29/02/2016 al 20/03/2016
  • Del 02/05/2016 al 22/05/2016

InnoEducaTIC 2014

Estas jornadas tienen como objetivo principal difundir la Innovación y la Investigación Educativa en la Enseñanza Superior. De modo particular se abordarán las metodologías y estrategias docentes para la formación universitaria en TICs así como el uso de estas tecnologías como recurso educativo en la Enseñanza Superior. En este contexto, pretende ser un foro de discusión entre docentes, gestores de Educación Universitaria, investigadores y estudiantes, sobre aspectos como: adquisición y verificación de competencias, metodologías y recursos para la enseñanza-aprendizaje, evaluación del aprendizaje, uso de nuevas tecnologías, gestión de la calidad de titulaciones, así como otras materias relacionadas con la innovación educativa.

Las Jornadas tendrán lugar el 27 y 28 de noviembre de 2014 en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica, situada en el Campus Universitario de Las Palmas de Gran Canaria.Inno

Más información en InnoEducatic 2014

 

España ocupa el puesto 28 en la lista de países más ‘conectados’

UIT Dinamarca, el país ‘online’ número uno

El lado negativo son los 4.300 millones de habitantes del plantea que no utilizan Internet

.

Industria abre el plazo para solicitar las ayudas para adaptar la TDT

El País – Madrid, 11 NOV 2014 – 12:33 CET
.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo abre este miércoles el plazo para que las comunidades de vecinos puedan solicitar ayudas económicas para adaptar las antenas de televisión. El objetivo del programa de ayudas, que cuenta con un presupuesto de 280 millones de euros, es facilitar la adaptación de los equipos de los ciudadanos al proceso de liberación del Dividendo Digital, según informa este departamento. Las subvenciones se tendrán que solicitar con posteridad tras realizarse los trabajos.

  • Las subvenciones van desde los 100 a los 550 euros según el tipo de comunidad.

 

Nuevos estudios revelan que los consumidores lidian con una lotería geográfica en la banda ancha

Bruselas, 25 de marzo de 2014

Los 400 millones de usuarios de Internet europeos están expuestos a una lotería geográfica en lo que respecta al precio, la velocidad y la oferta de servicios de banda ancha, según datos sobre la UE recién publicados. Cuatro estudios publicados hoy revelan que en los mercados de la banda ancha de la UE prácticamente no existen pautas ni hay coherencia. Los consumidores están también desconcertados ante la disparidad de la información que facilitan los operadores, lo que limita su capacidad para elegir la oferta que más les conviene.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.