Bibliotecas del Área Tecnológica de la ULPGC

Categoría: Talleres Página 1 de 2

Finaliza la exposición INGenio3 de Rubik en el edificio de la Escuela de Ingeniería Informática

Este juguete para niños y adultos mejorará su pensamiento lógico y su sentido del espacio. Los veintiséis pequeños cubos de colores pueden ser organizados no desmontándolos, sino volteándolos en posiciones prácticamente infinitas… Ordenar una cara en quince o veinte minutos es un resultado muy bueno que muestra una gran habilidad lógica. Observe de qué manera cambian de lugar los elementos tras giros distintos en direcciones diferentes. Las leyes que descubrirá de este modo será su guía para encontrar la solución.

Así era la nota que Ernö Rubik puso en el paquete de los primeros «Bűvös kocka» que se vendieron. Un juguete que nació motivado por la necesidad de que sus estudiantes trabajaran la visión espacial, porque a Ernö le gusta indagar, innovar y hacerse preguntas de por qué y cómo resolver el qué.

INGenio3 de  Rubik ha sido un tributo tanto a este fascinante y enrevesado juego como a su creador. Una exposición que empezó su andadura a principios de marzo de 2022 con su inauguración en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC, y que posteriormente pasó a ubicarse en el edificio de la Escuela de Arquitectura, para más tarde aterrizar en la Escuela de Ingeniería Informática.

Esta exposición no solo ha mostrado una increíble colección de cubos de Rubik, sino que  ha ido acompañada de piezas en impresión 3D, con el fin de enriquecerla, y  una serie de actividades como la charla sobre «TEA y síndrome de savant«, a cargo de la profesora María Sol Fortea Sevilla; los talleres de iniciación al Cubo de Rubik y sus variantes, como otros talleres en los que se tenía que diseñar e imprimir en 3D un soporte para el Cubo de Rubik.

Todo esto no hubiese sido posible sin la estrecha colaboración de la EIIC, la Biblioteca Universitaria (junto con su MakerSpace) y el Taller Las Cocinas, y particularmente, gracias a la colaboración y coordinación del profesor Alberto Cuadrado Hernández.

II taller de iniciación al modelado y la impresión 3D

Este taller práctico básico de modelado e impresión 3D está organizado por la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y en él colaborar estrechamente la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC), la Biblioteca Universitaria junto a su MakerSpace y el Taller de Ingeniería en Diseño Industrial Las Cocinas.

Con este taller se pretende dar a conocer el modelado y la impresión 3D de piezas, como el uso de otras herramientas, potenciando el trabajo colaborativo y en equipo. Su duración es de 12 distribuidas en las siguientes sesiones:

  • Modelado: 27/28 de octubre de 2022 en el laboratorio 42, situado en la Escuela de Ingeniería Informática.
  • Impresión 3D con tecnología FDM: 3 de noviembre de 2022 en el MakerSpace de la Biblioteca Universitaria, situado en la Biblioteca de Ingenierías.
  • Impresión 3d con resina y otras herramientas: 4 de noviembre de 2022 en el Taller Las Cocinas (edificio Nexo).

Este taller, dirigido a toda la comunidad universitaria, será impartido de 17:00 horas a 20:00 horas y el plazo de inscripción expira el próximo lunes 24 de octubre de 2022, antes de las 14:00 horas.

Inscripción

Taller de iniciación a las habilidades digitales

La Escuela de Ingeniería Informática organiza el «Taller de iniciación a las habilidades digitales» con la financiación de la Cátedra Telefónica de la ULPGC. El taller se impartirá en el Edificio de Informática y Matemáticas el próximo lunes 22 de noviembre en horario de tarde (16.00 a 19:00 horas).

Inscripción: 928458700 (8.00 a 20:00 horas). Las plazas se asignarán por orden de llamada.

Las cocinas. Taller de Ingeniería en Diseño Industrial

Taller_las_cocinasDentro del edificio NEXO #Espacio Innovación, en el Campus de Tafira, se ha habilitado las cocinas. Taller de Ingeniería en Diseño Industrial. Este taller toma su nombre por su ubicación, las cocinas del antiguo comedor del Campus de Tafira.

Como se comentó en la visita realizada al mismo durante la inauguración del edificio NEXO, se trata de un espacio multifuncional de trabajo libre y autónomo para el estudiantado, basado en la filosofía maker. Consta de equipamientos y herramientas para aquellos trabajos que se les están solicitando en las distintas asignaturas de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles.

Partiendo de esta premisa, el alumno Alejandro Jiménez Castellano ha definido la infraestructura de este taller, con su Trabajo Fin de Grado Taller para la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles.

las_cocinas

IV Taller de Innovación Educativa de la EIIC

cartel

El próximo 9 y 10 de julio, la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles  de la Universidades de Las Palmas de Gran Canaria, celebrará el IV Taller de Innovación Educativa de la EIIC a cargo de Alejandra Cortés Pascual, profesora de  la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. Alejandra Cortés Pascual es especialista en temas de orientación profesional y coaching personal. Participará con la charla Orientación en el campo universitario: innovación e inclusión. El viernes, 10  de julio, dirigirá el taller Coaching aplicado a la educación y equipos.

En estas jornadas participarán también María José Suárez Martel (Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa) y María Dolores López Cañete (Inspectora de educación). El evento tendrá lugar en el Salón de Actos de la EIIC. Si quieres inscribirte, solo tienes que enviar un correo a sub_ient@eiic.ulpgc.es 

Programa_IV_Taller_Innovacion

Nuestras primeras figuras de origami

Hoy hemos realizado en el makerspace de la Biblioteca Universitaria, situado en la Biblioteca de Ingenierías un taller de origami de forma muy lúdica y animada. Después de una breve introducción sobre Japón, la entrada del papel y del origami en este país, Hitoshi Saito nos han enseñado a realizar una serie de figuras: el kabuto (el casco de samurai), la grulla e incluso hemos podido lanzar la rana a saltar.

Desde la Biblioteca Universitaria quisieramos agradecer la desinteresada ayuda proporcionada por la Asociación Cultural Dentou y de Hitoshi en este tipo de actividades que estamos llevando a cabo.

Taller de origami

Coincidiendo con la exposición Origami y Matemáticas en la Biblioteca de Ingenierías, nos adelantamos al Día Mundial del Origami en Japón (11 de noviembre) con una nueva actividad en el makerspace de la Biblioteca Universitaria: un taller de origami impartido por Hitoshi Saito, perteneciente a la Asociación Cultural Dentou de la Escuela Japonesa de Las Palmas.

El taller tendrá lugar el próximo martes 5 de noviembre, a las 16:00 horas. Para acudir a él es importante inscribirte a través de la siguiente dirección, ya que su aforo es limitado.

https://biblioteca.ulpgc.es/noticia-taller-sobre-origami

 

III Campus tecnológico de la ULPGC

Tal y como se recoge en la web de la Escuela de Ingeniería Informática, a lo largo de los meses de junio y julio se celebra en nuestra Universidad el III Campus Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dirigido al público infantil y juvenil.

Charla: Claves para la presentación de Proyectos y TFG

Tal y como publica la web de la Escuela de Ingeniería Informática, el viernes 1 de marzo se celebrará una charla a cargo de Miguel Ángel Guisado en la Sala de Grados del Edificio de Matemáticas e Informática.

IV Congreso del ITLA. Re-Encantar Bancales.

Entre el 13 y el 22 de marzo se celebrará en Canarias el IV Congreso Mundial ITLA, que llevará por título Territorios de Terrazas y Bancales. Re-encantar bancales.

Organizado por el Gobierno de Canarias y los siete Cabildos insulares, contará además con la colaboración, entre otras entidades, de la ULPGC. Este importante encuentro contará con actividades tanto en las islas Canarias como en Madeira.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.