Bibliotecas del Área Tecnológica de la ULPGC

Categoría: Premios Página 1 de 2

Estudiantes de la EIIC premiados en Innomakers4Health 2021 por su proyecto «Paigo»

Desde el MakerSpace de la Biblioteca Universitaria felicitamos a María Gil Falcón, Alfonso Martín Mateo, Carolina Rivero Suárez y a Beatriz Romero Belón, estudiantes de 4º Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, por su 2º premio obtenido en Innomakers4Health 2021.

Innomakers4Health es un programa organizado por TheCUBE, Pfizer y la Fundación Pfizer, cuyo objetivo es dar respuesta a los desafíos más relevantes a los que se encuentra el sector de la salud.

María, Alfonso, Carolina y Beatriz se centraron en el primer reto que se proponía: ¿Cómo ayudar a los pacientes a entender, de manera visual y comprensible, su patología y tratamiento? Enfocado en encontrar soluciones a problemas reales de la vida cotidiana de las personas, que muchas veces pasan desapercibidos por llevar tanto tiempo en nuestra sociedad.

El proyecto fue presentado con el título “Paigo” y consiste en una aplicación dirigida a los niños donde se facilita la explicación de su patología gracias a una guía interactiva antes, durante y después de la consulta, a la vez que se les ayuda a entender su tratamiento.

Enhorabuena, changemakers!!

Las matemáticas y los procesamientos de datos, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2020

El Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2020 ha recaído este año en la matemática  Ingrid Daubechies (belga y estadounidense) y en los matemáticos Yves Meyer (francés), Terence Tao (australiano y estadounidense) y Emmanuel Candès (francés) por haber realizado contribuciones pioneras y trascendentales a las teorías y técnicas modernas del procesamiento matemático de datos y señales. Estas son base y soporte de la era digital –al permitir comprimir archivos gráficos sin apenas pérdida de resolución–, de la imagen y el diagnóstico médicos –al permitir reconstruir imágenes precisas a partir de un reducido número de datos– y de la ingeniería y la investigación científica –al eliminar interferencias y ruido de fondo–.

Las ondículas y la detección comprimida han sido las dos herramientas utilizadas por esto líderes mundiales de las matemáticas para el desarrollo de sus contribuciones al procesamiento matemático de datos y señales.

Accede a la noticia en la web de la Fundación Princesa de Asturias

Karen Uhlenbeck se convierte en la primera mujer que gana el ‘Nobel’ de las Matemáticas

Karen Uhlenbeck en su despacho de la Universidad de Princeton (EEUU)

Tal y como recoge el diario El Mundo en su edición de hoy, Karen Uhlenbeck se convierte en la primera mujer que gana el ‘Nobel’ de las Matemáticas. Por su interés reproducimos el artículo con el que El Mundo ilustra la noticia.

Actividades de la II Jornada de Ingeniería Civil y Geomática

El próximo viernes 15 de marzo se celebrará en la Escuela la II Jornada de Ingeniería Civil y Geomática destinada a fomentar el conocimiento relacionado con estas ingenierías entre nuestros estudiantes y visitantes así como favorecer la interacción entre el mundo académico y el empresarial dentro de este sector.

 

 

II Concurso de construcción de puentes de espagueti

El objeto de este concurso es el diseño y construcción de una estructura tipo puente, de características determinadas y elaborada con pasta alimenticia (espagueti, tallarines …) que sea capaz de soportar el mayor peso posible.

Puedes consultar las Bases del Concurso.

Recuerda que el periodo de Inscripción es del 1 al 11 de marzo.

 

 

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) destaca la publicación del ebook ‘Tecnologías de Fabricación Aditiva’, de la ULPGC

09 de Julio de 2018

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) destaca en su página web entre las novedades editoriales del mes de julio 2018 la publicación del ebook ‘Tecnologías de Fabricación Aditiva’, a cargo del Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta obra hace una breve reseña histórica de su rápida evolución, una descripción de las principales tecnologías disponibles en el mercado, y su clasificación atendiendo a la reciente normativa internacional de aplicación. Se estructura con la finalidad de un aprendizaje adaptativo, con abundante material multimedia que facilita la asimilación de los contenidos, e incluye un procedimiento de selección de la tecnología más idónea.

Sus autores son Pedro Manuel Hernández Castellano, Alejandro Gutiérrez Barcenila, María Dolores Martínez Rivero, María Dolores Marrero Alemán, Rubén Paz Hernández, Luis Suárez García y Fernando Ortega García.

La Fabricación Aditiva es un proceso por el cual un archivo 3D es convertido en un objeto físico mediante la adición capa por capa de material. Este material puede ser plástico, resina, metal, papel y muchos más. El termino más comúnmente usado como sinónimo de Fabricación Aditiva es ‘Impresión 3D’.

El equipo del videojuego ‘El camino de Kioni’ ha obtenido el Premio Cátedra Telefónica ULPGC al Mejor Videojuego ULPGC 2018

 

Tal y como informamos en nuestro blog, el pasado miércoles 13 de junio se presentaron los videojuegos desarrollados en el Curso 2017-2018 en el Experto Universitario en Diseño y Programación de Videojuegos, posgrado propio que imparte la Escuela de Ingeniería Informática (EII) de la ULPGC.

Durante el acto se procedió a la entrega del Premio Cátedra Telefónica ULPGC al Mejor Videojuego ULPGC 2018.  Este premio recayó en el equipo responsable del videojuego «El camino de Kioni». ¡Enhorabuena! y nuestras felicidades a los alumnos del Experto por los trabajos realizados.

Consulta la noticia en la web de la ULPGC

 

 

Richard Feynman, el premio Nobel que investigaba en bares de ‘striptease’

Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de uno de los científicos más brillantes de la historia

Manuel Ansede
Ecuaciones y dibujos de Richard Feynman.
Ecuaciones y dibujos de Richard Feynman.

El 6 de agosto de 1945, mientras una bomba atómica aniquilaba de manera instantánea a más de 70.000 personas en la ciudad japonesa de Hiroshima, un joven de 27 años lo celebraba con sus colegas en EE UU. “Yo estaba envuelto en esta juerga, bebiendo también y tocando borracho un tambor sentado en el capó de un Jeep; tocando el tambor con excitación mientras recorríamos Los Álamos al mismo tiempo que había gente muriendo y luchando en Hiroshima”, recordó décadas después en una entrevista para la BBC. El chico se llamaba Richard Feynman, era físico teórico y había sido uno de los padres más jóvenes de la bomba nuclear. 20 años después ganaría el Premio Nobel de Física por otros descubrimientos. Hoy, recordado como uno de los científicos más brillantes y carismáticos de la historia, se cumplen 100 años de su nacimiento.

Google y Max Born

Nos encontramos en plena semana en que se han entregado los Premios Nobel en distintas categorías. En Química se ha otorgado a los padres de la microscopia crioelectrónica y en Física a los «cazadores» de ondas gravitacionales. Pero también Google participa en esta celebración, homenajeando, con el doodle del 11 de diciembre, a Max Born, matemático y físico alemán que pasó a la historia por su contribución en el campo de la mecánica cuántica.

También él fue galardonado con el Nobel en 1954 por la llamada regla de Born, «teoría cuántica que usa la  probabilidad matemática para predecir la ubicación de las partículas de onda en un sistema cuántico». Una curiosidad más de este científico: en su lápida lleva inscrita su famosa ecuación sobre el principio de incertidumbre.

 

Premios extraordinarios de doctorado

Si has leído tu tesis doctoral en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria entre los cursos 2014-2015 y 2016-2017 puedes participar en la Convocatoria de los Premios Extraordinarios de Doctorado.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.