Bibliotecas del Área Tecnológica de la ULPGC

Categoría: Nanotecnología

El avance de la Industria 4.0

Conocida también como industria inteligente, es considerada la Cuarta Revolución Industrial y su fin es conseguir transformar la empresa en una organización inteligente, con el fin de mejorar sus resultados. Esta revolución está marcada por la aparición de nuevas tecnologías: la Robótica, los Big Data, la Inteligencia artificial, la Nanotecnología y la Fabricación aditiva (impresión 3D). Uniendo herramientas como la realidad virtual y aumentada y el Internet de las cosas (Internet of Things=IoT). La Industria 4.0 afecta no sólo a los procesos de fabricación, sino también, a la industria, a diferentes sectores e incluso a la sociedad.

Para ello es importante no quedarse rezagado y varios gobiernos han empezado a trabajar en este tema. E indudablemente, trae consigo la demanda nuevos perfiles técnicos (perfiles de la rama STEAM):

  • Profesionales con conocimientos en Integración de Sistemas y Automatización.
  • Profesionales en Gestión de operaciones.
  • Ingenieros con conocimientos en sensores de fabricación inteligente.
  • Profesionales de la nube

Leer más

Avances en la creación de un sistema nervioso artificial con nanohilos.

La pérdida de una extremidad inferior o superior supone una afectación obvia en la motricidad de la persona amputada, limitando su capacidad de llevar una vida completamente autónoma. Pese al desarrollo de las prótesis actuales, la amputación de cualquier miembro supone una pérdida de información propioceptiva y exteroceptiva que difícilmente puede resolverse.

Quizá esa situación esté a punto de acabar.

Impresión 3D y nanotecnología.

D.Sanz-Hernández y A. Fernández-Pacheco.

Cuando apareció la tecnología de impresión en 3D quedó claro que sus implicaciones serían enormes en cualquiera de sus ámbitos de aplicación. Desde su boom a principios de los 2000, la impresión en 3D ha revolucionado todos los campos en los que ha entrado a formar parte: desde el diseño industrial, la arquitectura o la industria médica. Desde luego la informática no iba a ser una excepción. Precisamente eso es lo que propone el equipo que dirige Dédalo Sanz-Hernández.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.