Bibliotecas del Área Tecnológica de la ULPGC

Categoría: MakerSpaces

¿Cuántas combinaciones son posibles usando solamente 6 ladrillos de LEGO?

Aprovechando la exposición BRICK INGENIERÍA, se nos antoja proponer un problema matemático: en una de las vitrinas de la muestra, se han expuesto 6 piezas de LEGO encajadas formando distintas figuras. ¿Cuántas combinaciones se pueden dar? Una pista: aunque se han expuesto 22 figuras, se estiman que las combinaciones pueden ser más de  100 millones y menos de mil millones.

Ya en 1974 matemáticos de esta compañía calcularon una combinación de 102.981.500 como máximo. Pero este resultado es erróneo, porque no se tuvo en consideración la posición del ladrillo en la parte inferior porque solo se contaban las formas en que los ladrillos se apilaban uno encima de otro.

Soren Eilers, profesor del Departamento de Ciencias de las Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Copenhage, curioso por este dato, construyó un programa informático capaz de calcular todas las posibles combinaciones que se podrían dar. Su resultado fue 915.103.765 posibilidades.

¿Qué hay tras una pajarita de papel?

origami_mates_ingLa Biblioteca de Ingenierías se ha sumado al Día Internacional de la Biblioteca con dos eventos: la exposición Origami y Matemáticas, de la cual se podrá disfrutar hasta el 20 de noviembre de 2019, y la charla ¿Que hay detrás de una pajarita? , a cargo del profesor honorífico de esta Universidad, D. José Miguel Pacheco Castelao. Con Pacheco pudimos ver los antecedentes del plegado del papel y parte de los secretos matemáticos que puede guardar un papel tras plegar una hoja siguiendo la secuencia de determinados dobleces (también cuando se desdobla esa hoja).

Puedes ver esta interesantísima charla a través del siguiente enlace y las fotos del evento a través de Flickr. 

Si te interesa la presentación en papel lo puedes leer a través de SUdocument@

 

 

 

 

 

Visita al makerspace de la Biblioteca Universitaria

Hemos recibido la visita de la colega Gloria Gómez al makerspace de la Biblioteca Universitaria, situado en la Biblioteca de Ingenierías. Gloria es Bibliotecaria jefe del colegio Panamericano en Bucaramanga, Colombia. Quieren implantar un STEM en su colegio y está haciendo una visita a distintos makerspace de España, en los que ha incluído el nuestro.  Con ella hemos estado hablando de los distintos servicios que tenemos y su funcionamiento (impresora 3D), como también de aquellos que muy pronto pondremos en marcha  (cortadora de vinilo, Arduino, un escáner 3D y un pequeño set para grabar videos.

SYMPOSITUM TMCE 2018, Las Palmas de Gran Canaria, Spain. Tools and Methods of Competitive Engineering

La Biblioteca de Ingeniería colabora en la 12º edición de «Tools and Methods of Competitive Engineering (TMCE 2018)». Estas jornadas están coorganizadas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad Técnica de Delft, y se celebrarán del 7 al 11 de mayo de 2018, en el edificio de Humanidades, Campus del Obelisco.

El tema principal del Simposio será la puesta en práctica, uso y utilización de los sistemas inteligentes. Se hablará, entre otras cosas, de Diseño Industrial, fabricación de productos, formación e innovación en el ámbito educativo de la Ingeniería, y de los retos a los que se enfrenta en el siglo XXI.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.