Bibliotecas del Área Tecnológica de la ULPGC

Categoría: Inteligencia Artificial

Hackathon Spain AI

La red nacional de Inteligencia Artificial Spain AI organiza este hackathon en el que podrás demostrar tus habilidades como data scientist en tres retos:

Procesamiento del Lenguaje Natural

Visión por Ordenador

Series temporales

El objetivo que se persigue con este evento es el de conectar a empresas que adoptan la IA con los mejores data scientist y soluciones con retos de negocios reales.

Hasta el momento, se ha lanzado el primer reto de NLP con participación abierta hasta el 20 de marzo 2021. El resto de los retos están por venir ¡ánimate!

Más información en la web de la EII

El avance de la Industria 4.0

Conocida también como industria inteligente, es considerada la Cuarta Revolución Industrial y su fin es conseguir transformar la empresa en una organización inteligente, con el fin de mejorar sus resultados. Esta revolución está marcada por la aparición de nuevas tecnologías: la Robótica, los Big Data, la Inteligencia artificial, la Nanotecnología y la Fabricación aditiva (impresión 3D). Uniendo herramientas como la realidad virtual y aumentada y el Internet de las cosas (Internet of Things=IoT). La Industria 4.0 afecta no sólo a los procesos de fabricación, sino también, a la industria, a diferentes sectores e incluso a la sociedad.

Para ello es importante no quedarse rezagado y varios gobiernos han empezado a trabajar en este tema. E indudablemente, trae consigo la demanda nuevos perfiles técnicos (perfiles de la rama STEAM):

  • Profesionales con conocimientos en Integración de Sistemas y Automatización.
  • Profesionales en Gestión de operaciones.
  • Ingenieros con conocimientos en sensores de fabricación inteligente.
  • Profesionales de la nube

Leer más

La tecnología al servicio de la sanidad

La tecnología se ha puesto al servicio de la sanidad con el fin de frenar la pandemia del coronavirus. Robots asistenciales, drones, impresión 3D, aplicaciones de móviles, son algunas de ellas.

Robots y máquinas que permiten agilizar los procesos industriales, pero también asistir a aquellas personas que están confinadas trayéndoles comida o medicamentos.

Por medio de drones China ha pulverizado y desinfectado calles y en España se ha utilizado para monitorizar a la población.

La falta de material sanitario como viseras y respiradores han llevado a poner en marcha en distintos makerspace de España, iniciativas para producirlos. El caso más cercano lo encontramos en nuestra propia Universidad y el MakerSpace de la Biblioteca Universitaria.

En Corea del Sur, China y Singapur, por medio de una aplicación, hicieron un seguimiento a ciudadanos infectados aprovechando los datos del móvil. Madrid y País Vasco trabajan en herramientas parecidas.

Leer más

Google y Microsoft han anunciado al mundo nuevos proyectos centrados en la movilidad y, sobre todo, la inteligencia artificial (IA)

Las dos compañías han utilizado sus conferencias de desarrolladores (Google I/O y Microsoft Build) para revelar sus nuevos proyectos.

 

 

 

 

SYMPOSITUM TMCE 2018, Las Palmas de Gran Canaria, Spain. Tools and Methods of Competitive Engineering

La Biblioteca de Ingeniería colabora en la 12º edición de «Tools and Methods of Competitive Engineering (TMCE 2018)». Estas jornadas están coorganizadas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad Técnica de Delft, y se celebrarán del 7 al 11 de mayo de 2018, en el edificio de Humanidades, Campus del Obelisco.

El tema principal del Simposio será la puesta en práctica, uso y utilización de los sistemas inteligentes. Se hablará, entre otras cosas, de Diseño Industrial, fabricación de productos, formación e innovación en el ámbito educativo de la Ingeniería, y de los retos a los que se enfrenta en el siglo XXI.

Inteligencia Artificial: ¿a un paso de ser presente?

Desde el mismo momento en que el Homo sapiens adquirió consciencia de sí mismo, miró a su alrededor preguntándose si el resto de seres vivos que le rodeaban, empezando por sus congéneres, compartían esa cualidad, al parecer, única.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.