Bibliotecas del Área Tecnológica de la ULPGC

Categoría: Ingeniería Página 1 de 2

BRICK INGENIERÍA, exposición en el MakerSpace de la Biblioteca Universitaria

BRICK INGENIERÍA es el título de la exposición que podrá ser visitada desde el 1 al 21 de marzo de 2021 en el MakerSpace de la Biblioteca Universitaria y que recorre desde el módulo F del Edificio de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles hasta el MakerSpace.

Con ella se pretende descubrir el mundo de las ingenierías a través de un juguete de construcción como puede ser LEGO®. Estos ladrillos de juguete hacen posible explorar la tecnología diseñando y desarrollando diferentes proyectos, al mismo tiempo que se adquiere valores como el trabajo en equipo y la capacidad de resolver problemas. Esta exposición ha sido organizada por la Asociación Cultural BrickCanarias colaborando en ella el MakerSpace de la Biblioteca Universitaria, la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles y el taller Las Cocinas.

«Los científicos estudian el mundo tal como es; los ingenieros crean el mundo que nunca ha sido»

Isaac Asimov

 

El avance de la Industria 4.0

Conocida también como industria inteligente, es considerada la Cuarta Revolución Industrial y su fin es conseguir transformar la empresa en una organización inteligente, con el fin de mejorar sus resultados. Esta revolución está marcada por la aparición de nuevas tecnologías: la Robótica, los Big Data, la Inteligencia artificial, la Nanotecnología y la Fabricación aditiva (impresión 3D). Uniendo herramientas como la realidad virtual y aumentada y el Internet de las cosas (Internet of Things=IoT). La Industria 4.0 afecta no sólo a los procesos de fabricación, sino también, a la industria, a diferentes sectores e incluso a la sociedad.

Para ello es importante no quedarse rezagado y varios gobiernos han empezado a trabajar en este tema. E indudablemente, trae consigo la demanda nuevos perfiles técnicos (perfiles de la rama STEAM):

  • Profesionales con conocimientos en Integración de Sistemas y Automatización.
  • Profesionales en Gestión de operaciones.
  • Ingenieros con conocimientos en sensores de fabricación inteligente.
  • Profesionales de la nube

Leer más

IV Encuentro de Jóvenes Geomáticos

Este acto final servirá para que el alumnado de los centros participantes que acudacomparta e intercambie conclusiones, comunique brevemente las características fundamentales del proyecto aplicando la Tecnología Geomática a raíz de las prácticas realizadas, exponiendo sus experiencias y las anécdotas y casos que consideren curiosos.

Economía e ingenierías, los grados de la ULPGC con más abandonos

Educación Infantil fue la carrera con menos desvinculación en el último curso, período en el que 424 estudiantes dejaron sus estudios. El cambio en las normas de permanencia «mejorará» la ratio.

El grado de Economía que se imparte en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) es la titulación que más bajas sufrió el pasado curso 2017-2018 con un abandono del 8,63%. Esto es, de los 278 estudiantes matriculados en la carrera 24 dejaron estos estudios.

 

 

II Concurso de construcción de puentes de espagueti

El objeto de este concurso es el diseño y construcción de una estructura tipo puente, de características determinadas y elaborada con pasta alimenticia (espagueti, tallarines …) que sea capaz de soportar el mayor peso posible.

Puedes consultar las Bases del Concurso.

Recuerda que el periodo de Inscripción es del 1 al 11 de marzo.

 

 

IV Congreso del ITLA. Re-Encantar Bancales.

Entre el 13 y el 22 de marzo se celebrará en Canarias el IV Congreso Mundial ITLA, que llevará por título Territorios de Terrazas y Bancales. Re-encantar bancales.

Organizado por el Gobierno de Canarias y los siete Cabildos insulares, contará además con la colaboración, entre otras entidades, de la ULPGC. Este importante encuentro contará con actividades tanto en las islas Canarias como en Madeira.

La Biblioteca, en las II Jornadas de Difusión y Promoción de las Ingenierías

La Biblioteca Universitaria ofrecerá un taller y una charla en las II Jornadas de Difusión y Promoción de las Ingenierías que se celebrarán del 29 al 31 de enero en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (Campus de Tafira). Estas jornadas, organizadas por la Delegación de Estudiantes de la EIIC, tienen como objetivo principal la motivación del alumnado de Ingenierías aportándoles una visión sobre las ingenierías en las distintas empresas canarias. 

 

Movilidad El tren ‘volador’ chino que quiere revolucionar los países en desarrollo

El País Retina. 01/01/2019

Zigor Aldama.

Independientemente de que se encuentren en Asia, África o América, las grandes ciudades en vías de desarrollo se suelen caracterizar por su caos circulatorio. Las infraestructuras viarias crecen a un ritmo muy inferior al de la compra de vehículos —el 90% de los desplazamientos en el mundo se realizan en automóviles privados—, lo cual se traduce en atascos interminables, contaminación y ruido. Encontrar una solución no es sencillo, porque tanto la construcción de carreteras como la de líneas de metro resultan costosas y llevan tiempo.

¿Conoces los recursos que te ofrece la Biblioteca de Ingenierías?

No cabe ninguna duda de que la ingeniería es una de las disciplinas científicas que más ha revolucionado la historia del ser humano, a la par que ha experimentado una vertiginosa especialización en múltiples ramas. Naturalmente, la Biblioteca de Ingenierías no podía quedarse atrás y por eso te ofrecemos más de 30.000 volúmenes, publicaciones periódicas, tesis, mapas, etc.

SYMPOSITUM TMCE 2018, Las Palmas de Gran Canaria, Spain. Tools and Methods of Competitive Engineering

La Biblioteca de Ingeniería colabora en la 12º edición de «Tools and Methods of Competitive Engineering (TMCE 2018)». Estas jornadas están coorganizadas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad Técnica de Delft, y se celebrarán del 7 al 11 de mayo de 2018, en el edificio de Humanidades, Campus del Obelisco.

El tema principal del Simposio será la puesta en práctica, uso y utilización de los sistemas inteligentes. Se hablará, entre otras cosas, de Diseño Industrial, fabricación de productos, formación e innovación en el ámbito educativo de la Ingeniería, y de los retos a los que se enfrenta en el siglo XXI.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.