Este acto final servirá para que el alumnado de los centros participantes que acudacomparta e intercambie conclusiones, comunique brevemente las características fundamentales del proyecto aplicando la Tecnología Geomática a raíz de las prácticas realizadas, exponiendo sus experiencias y las anécdotas y casos que consideren curiosos.
Categoría: Geomática
Hoy viernes 27 de abril de 2018, a las 12:00, en la Sala de Grado 2 de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, se inauguran las Jornadas de Geomática 2018, que continuarán el próximo viernes 4 de mayo.
Mañana se celebrará el III Encuentro de Jóvenes Geomáticos en el salón de actos de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El evento comenzará a las 09:30 dando la bienvenida miembros del Departamento de Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería y de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC, quienes recibirán a los alumnos de los distintos IES que colaboran en el programa piloto denominado “Tecnología Geomática en Bachillerato”, puesto en marcha desde el curso 2015/2016 en diez centros públicos de Bachillerato de la isla de Gran Canaria por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias.
La Biblioteca Universitaria, como en pasadas ediciones, colaborará en dicho acto haciendo entrega de un lote de libros a cada Centro, además de realizar la grabación del mismo para, posteriormente, difundirla a través de la web.
.
El viernes 21 de abril, en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles – EIIC (Campus de Tafira) de la ULPGC, se va a organizar el ‘II Encuentro de Jóvenes Geomáticos’, con los estudiantes de Bachillerato que han participado en el proyecto denominado “Tecnología Geomática en Bachillerato”, puesto en marcha para el curso 2015/2016 en cinco centros públicos de Bachillerato de la isla de Gran Canaria, organizado por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Departamento de Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería y la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
En esta segunda edición, la Biblioteca Universitaria ha colaborado con la donación de un lote de libros para cada uno de los cinco institutos involucrados en este proyecto: IES Jinámar, IES Roque Amagro, IES Politécnico de Las Palmas, IES Cairasco de Figueroa e IES Geneto.
La noticia ha sido citada en el periódico «Info Norte Digital«, hoy 8 de mayo de 2017.
Las Escuelas de Geomática nos hemos unido para difundir el término, la titulación y la perspectiva profesional de esta disciplina y hemos generado diversos canales en redes y medios sociales para difundir la labor de las personas, empresas e instituciones vinculadas con la Geomática.
Si quieres conocer la actualidad, novedades, agenda, eventos, reconocimientos, convocatorias, galardones, investigaciones, tendencias, de lo que sucede en torno a la ingeniería geomática, puedes seguirnos en estos enlaces:
- WEB: http://geomaticaes.com/
- TWITTER: http://twitter.com/geomaticaes
- FACEBOOK: https://www.facebook.com/geomaticaes
- LINKEDIN: https://www.linkedin.com/company/geomática-es/