Bibliotecas del Área Tecnológica de la ULPGC

Categoría: Fabricación aditiva

INGPReSIONANDO 3D

Desde el MakerSpace de la Biblioteca Universitaria queremos acercarte a la impresión 3D por medio de la exposición INGPReSIONANDO 3D. Con esta muestra nos adentramos en el mundo de la fabricación aditiva a través de los distintos prototipos que se presentan. Haremos un recorrido por esta exposición conociendo un poco más qué es la impresión 3D; dándonos cuenta de que no es una cosa reciente, sino que ya desde 1980 se hablaba de ella. También, veremos la necesidad de modelar bien la pieza a imprimir, todo el proceso que se sigue hasta que esté totalmente fabricada y sus distintos acabados.

Podrás disfrutar de las diferentes aplicaciones de esta tecnología a través de piezas realizadas por estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC (EIIC) y por miembros del grupo de WhatsApp Impresión 3D BULPGC. Incluso te daremos a conocer proyectos realizados en el MakerSpace y en el Taller Las Cocinas.

INGPReSIONANDO 3D podrá ser visitada del 23 de mayo al 16 de junio de 2023 en el pasillo del módulo F de la EIIC. Para más información puedes acceder a la noticia por medio del siguiente enlace:

https://biblioteca.ulpgc.es/noticia-ingpresionado-en-3d

 

 

 

 

II taller de iniciación al modelado y la impresión 3D

Este taller práctico básico de modelado e impresión 3D está organizado por la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y en él colaborar estrechamente la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC), la Biblioteca Universitaria junto a su MakerSpace y el Taller de Ingeniería en Diseño Industrial Las Cocinas.

Con este taller se pretende dar a conocer el modelado y la impresión 3D de piezas, como el uso de otras herramientas, potenciando el trabajo colaborativo y en equipo. Su duración es de 12 distribuidas en las siguientes sesiones:

  • Modelado: 27/28 de octubre de 2022 en el laboratorio 42, situado en la Escuela de Ingeniería Informática.
  • Impresión 3D con tecnología FDM: 3 de noviembre de 2022 en el MakerSpace de la Biblioteca Universitaria, situado en la Biblioteca de Ingenierías.
  • Impresión 3d con resina y otras herramientas: 4 de noviembre de 2022 en el Taller Las Cocinas (edificio Nexo).

Este taller, dirigido a toda la comunidad universitaria, será impartido de 17:00 horas a 20:00 horas y el plazo de inscripción expira el próximo lunes 24 de octubre de 2022, antes de las 14:00 horas.

Inscripción

Curso fabricación digital: modelado CAD e impresión 3D

 

Dentro del programa #EmprendeDigital, la Spegc oferta el curso Fabricación digital: modelado CAD e impresión 3D. Se trata de un nivel básico donde aprenderás a modelar y fabricar piezas en 3D. Será impartido en el MakerSpace de la Biblioteca Universitaria y en él colaboran también la ULPGC y el taller las cocinas. El curso es gratuito para la comunidad universitaria y tendrá lugar del 21 al 29 de junio de 2021, en horario de 15:30 a 20:00 horas.

Puedes encontrar toda la información a través del siguiente enlace:

Curso Fabricación digital: Modelado CAD e impresión 3D 

 

El avance de la Industria 4.0

Conocida también como industria inteligente, es considerada la Cuarta Revolución Industrial y su fin es conseguir transformar la empresa en una organización inteligente, con el fin de mejorar sus resultados. Esta revolución está marcada por la aparición de nuevas tecnologías: la Robótica, los Big Data, la Inteligencia artificial, la Nanotecnología y la Fabricación aditiva (impresión 3D). Uniendo herramientas como la realidad virtual y aumentada y el Internet de las cosas (Internet of Things=IoT). La Industria 4.0 afecta no sólo a los procesos de fabricación, sino también, a la industria, a diferentes sectores e incluso a la sociedad.

Para ello es importante no quedarse rezagado y varios gobiernos han empezado a trabajar en este tema. E indudablemente, trae consigo la demanda nuevos perfiles técnicos (perfiles de la rama STEAM):

  • Profesionales con conocimientos en Integración de Sistemas y Automatización.
  • Profesionales en Gestión de operaciones.
  • Ingenieros con conocimientos en sensores de fabricación inteligente.
  • Profesionales de la nube

Leer más

Inauguración del servicio de impresión 3D

El próximo martes, 2 de octubre, a las 11:00 horas, la biblioteca de Ingeniería inaugurará el servicio de impresión 3D. Este servicio está dirigido a toda la comunidad universitaria. Podrás imprimir modelos 3D enviando el archivo de tu modelo a través del formulario de solicitud. Toda la información relativa a este servicio la tienes disponible en la guía de Impresión 3D con información adicional.

 

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) destaca la publicación del ebook ‘Tecnologías de Fabricación Aditiva’, de la ULPGC

09 de Julio de 2018

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) destaca en su página web entre las novedades editoriales del mes de julio 2018 la publicación del ebook ‘Tecnologías de Fabricación Aditiva’, a cargo del Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta obra hace una breve reseña histórica de su rápida evolución, una descripción de las principales tecnologías disponibles en el mercado, y su clasificación atendiendo a la reciente normativa internacional de aplicación. Se estructura con la finalidad de un aprendizaje adaptativo, con abundante material multimedia que facilita la asimilación de los contenidos, e incluye un procedimiento de selección de la tecnología más idónea.

Sus autores son Pedro Manuel Hernández Castellano, Alejandro Gutiérrez Barcenila, María Dolores Martínez Rivero, María Dolores Marrero Alemán, Rubén Paz Hernández, Luis Suárez García y Fernando Ortega García.

La Fabricación Aditiva es un proceso por el cual un archivo 3D es convertido en un objeto físico mediante la adición capa por capa de material. Este material puede ser plástico, resina, metal, papel y muchos más. El termino más comúnmente usado como sinónimo de Fabricación Aditiva es ‘Impresión 3D’.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.