Del 31 de enero, y hasta el 2 de febrero, tendrá lugar en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, las Jornadas de difusión y promoción de las ingenierías. El objetivo principal de estas jornadas es entablar relaciones entre las diferentes empresas asistentes, estudiantes y Escuela; y en la que se espera la participación de todos los grados que se imparten en la misma. En este evento se hablará de Ingeniería, habrá charlas de empresas que han colaborado, Workshops, y talleres prácticos entre otras cosas. Puedes consultar su programación a través del siguiente flyer.
Categoría: Encuentros Página 2 de 3
El próximo viernes 24 de noviembre se celebrará un encuentro con Alfonso Aguirre Rodriguez, «Mithy», jugador canario y actual campeón europeo de LoL.
La cita tendrá lugar en la Sala de Grados de la Escuela de Ingeniería Informática a las 17.30 horas. El acto está organizado por la ULPGC, la Escuela de Ingeniería Informática y eSport Talent Canarias.
Habrá sorteos, premios, firmas, juegos y mucho más.
ENTRADA GRATUITA

Del 6 al 8 de octubre de 2016 se celebrará en la Universidad de Santiago de Compostela la sexta edición del Encuentro Ibérico de Matemáticas RSME-SPM. Dicho encuentro está organizado por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Sociedade Portuguesa de Matemática (SPM).
Este encuentro tratará de acercar a los matemáticos portugueses y españoles para futuros trabajos de investigación.
El congreso estará estructurado en tres áreas:
-Álgebra y Combinatoria.
-Ecuaciones Diferenciales Parciales aplicadas en fluidos y materiales.
Informática Teórica/Ciencias Computacionales.
Los conferenciantes plenarios : Pedro V. Silva (Universidad de Porto), Rafael Sendra (Universidad de Alcalá), Ana Leonor Silvestre (Universidad de Lisboa), Pablo Pedregal (Universidad de Castilla-La Mancha), Antónia Lopes (Universidad de Lisboa) y Salvador Lucas (Universidad Politécnica de Valencia).
Para más información e inscribirse, límite hasta el día 19 de septiembre de 2016, dirigirse a la web http://www.usc.es/congresos/iberomat/.
El próximo 15 de abril dará comienzo la Ludum Dare, en su edición número 35 en Gran Canaria, que se prolongará hasta el 17 de abril en el edificio INCUBE, Infecar.
La Ludum Dare es una competición donde los equipos multidiciplinares en 60 horas deberán desarrollar un videojuego pensado por ellos en base a una idea que se elige a nivel mundial semanas antes del evento.
El evento está organizado por la SPEGC colaborando con GDG de Gran canaria, la revista Gamika, Tirma y Aperitivos Snack – Munchitos. El evento será retransmitido online.
Esta edición contará con los mentores Juan Pablo Ordoñez, David Alonso Urbano y la empresa PlayMedusa.
En esta edición, además de contar con charlas profesionales para acercar las empresas del sector a los participantes, se darán unos talleres para no iniciados en Unity y Unreal los días 13 y 14 de abril. La inscripción a los talleres de iniciación se realiza mediante este formulario.
La inscripción a la Ludum Dare es gratuita y se realiza mediante el grupo de Meetup de la SPEGC.
Ya se encuentran disponibles en el Archivo Gráfico Institucional los vídeos del Hack For Good 2016 celebrado en el Edificio de Humanidades durante los días 25, 26 y 27 de febrero.
Los vídeos fueron realizados por el servicio de Automatización y repositorios digitales de la Biblioteca Universitaria y recogen las distintas presentaciones realizadas en este hackathon centrado en la innovación social y que este año giraron en torno a la utilización masiva de datos para construir aplicaciones que ayuden a construir un mundo mejor.
El grupo 3Basket, compuesto por tres estudiantes de Ingeniería Eléctrica, dos de Diseño Industrial, uno de Ingeniería Informática y uno de Medicina (Irene García) resultaron ganadores de la cuarta edición de Hack For Good Canarias con una aplicación informática que promueve la inclusión social de personas con diversidad funcional a través del baloncesto.
El reto propuesto por el C.B. Gran Canaria era desarrollar una app para la inclusión y sensibilización sobre la diversidad funcional mediante el baloncesto, fomentando quedadas para partidos y eventos. Con esta plataforma se pretende resolver objetivos sociales como: fomentar la vida saludable, la inclusión social de personas con diversidad funcional y la concienciación sobre los problemas que sufre este colectivo; todo esto a través del baloncesto.
Esta cuarta edición finalizó el sábado con un total de 13 proyectos presentados «con un alto grado de calidad y madurez», según palabras de José Pablo Suárez, director de Política Informática de la ULPGC y coordinador del certámen en Canarias.
El próximo jueves 25 de Febrero arranca el HackForGood Las Palmas 2016. Este evento, organizado por Telefónica y la ULPGC en Canarias, tendrá lugar del 25 al 27 de Febrero en el Aulario de Humanidades del Campus del Obelisco de la ULPGC.
El Hack For Good reune a desarrolladores sociales, personas con ideas y ganas de hacer cosas para resolver problemas que nadie ha resuelto de una manera innovadora. Podrás ayudar con tus soluciones a progresar, aprender, conocer gente nueva con mucho talento y obtener grandes premios.
Esta edición girará en torno al BIG DATA.
El evento es gratuito y las entradas están agotándose, si desea adquirir la tuya debes inscribirte aquí.
Además el Hack For Good cuenta con una web donde, además de tener todo lo referente a esta edición en Las Palmas, podrá encontrar información sobre las distintas ediciones realizadas y por realizar en toda España.
Estas jornadas tienen como objetivo principal difundir la Innovación y la Investigación Educativa en la Enseñanza Superior. De modo particular se abordarán las metodologías y estrategias docentes para la formación universitaria en TICs así como el uso de estas tecnologías como recurso educativo en la Enseñanza Superior. En este contexto, pretende ser un foro de discusión entre docentes, gestores de Educación Universitaria, investigadores y estudiantes, sobre aspectos como: adquisición y verificación de competencias, metodologías y recursos para la enseñanza-aprendizaje, evaluación del aprendizaje, uso de nuevas tecnologías, gestión de la calidad de titulaciones, así como otras materias relacionadas con la innovación educativa.
Las Jornadas tendrán lugar el 27 y 28 de noviembre de 2014 en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica, situada en el Campus Universitario de Las Palmas de Gran Canaria.Inno
Más información en InnoEducatic 2014
El viernes 23 de mayo se ha llevado a cabo la Jornada Final de Ciberlandia en la Escuela de Ingeniería Informática de la ULPGC.
Este proyecto pretende impulsar la robótica entre los estudiantes de primaria y secndaria y está promovido por el Instituto de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas (IUCTC) y la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
En la fase final del proyecto participan un total de 6 centros escolares: tres Colegios de Educación Primaria (CEIP La Angostura, CEIP Illera de la Mora y el Colegio Atlantic School Guaydil) y tres Institutos de Educación Secundaria y Bachillerato (Colegio Teresiano de Las Palmas, IES Santa Brígida y Colegio Heildelberg).