La Biblioteca Universitaria suscribirá el gestor de referencias Mendeley para toda la comunidad de la ULPGC. Mendeley, además de ser un gestor bibliográfico que te ayuda a administrar, leer, anotar y citar tus trabajos de investigación, es una red de investigación para compartir tus artículos en línea, descubrir otros artículos de tu interés, conocer tendencias y estadísticas de investigación, y conectarte a personas que investigan en tu área.
Categoría: Cursos Página 2 de 3
La Cátedra Telefónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria celebra el martes 17 de octubre, a partir de las 9.30 horas, en el Paraninfo Universitario (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), una Jornada de Creatividad e Innovación en la Era Digital, que será inaugurada por el Rector Rafael Robaina, el Presidente del Cabildo Antonio Morales, el alcalde de la capital grancanaria Augusto Hidalgo y el alcalde de Valsequillo Francisco Atta, junto al Delegado de Telefónica en Canarias, Juan Flores.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acoge durante la segunda quincena de julio, del 17 al 28 de julio, la celebración de cuatro congresos internacionales relacionados con el área de las Ingenierías.
Todos los congresos están organizados por la ULPGC, el Instituto Politécnico de Portalegre (Portugal) y la Universidad de Extremadura, cuentan con el apoyo técnico de Science KNOW Conferences, y se celebrarán en el Edificio de Humanidades del Campus del Obelisco.
El plan de estudios incluye un bloque de 30 ECTS de especialización en programación de dispositivos móviles que permite al estudiante obtener un perfil profesional vinculado a unas tecnologías muy demandadas.
**Para más información, http://www.eii.ulpgc.es/tb_university_ex/?q=article/abierta-la-preinscripcion-en-el-master
¿Te gustan los videojuegos y la programación? Si es así, tenemos un curso para ti.
¿Eres alumno o alumna, docente o usuario/a externa? Puedes matricularte entre el 8 de mayo y el 17 de junio.
¡No esperes al último momento! Sólo hay disponibles 20 plazas.
El curso se desarrollará entre los días 26 y 30 de junio, de 09.00 a 13.00 horas, en el Laboratorio de Ordenadores de Telecomunicación.
¡Con Diploma Acreditativo por la ULPGC!
La Delegación de Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Informática ofrece un curso para el alumnado interesado en el ensamblaje de ordenadores de sobremesa. Este curso será impartido por los alumnos delegados Victor Sanchez y Alexander Alvarez. EL curso comenzará el próximo día 27 de Noviembre con una duración aproximada de una hora.
Será impartido todos los jueves en la Biblioteca del Edificio de Informática y Matemáticas.
Durante el período de impartición del curso se expondrá una selección de fondos bibliográficos relacionados con el tema de impartición del taller. Esta selección pretende difundir los fondos que sobre este tema existen en nuestra Biblioteca Universitaria.
Durante el mes de junio la empresa canaria Servibyte ofrecerá los siguientes cursos de certificación MikroTik.
- MTCNA : Del 22 al 24 de junio. Es el curso básico y necesario para poder realizar los cursos más avanzados.
- MTCRE : Del 25 al 26 de junio. Curso más específico, centrado en protocolos de ruteo.
- MTCWE : Del 27 al 28 de junio. Centrado en uso de protocolos inalámbricos.
Estos, además de la teoría y talleres, incluye un router Mikrotik. Al ser intensivos incluyen el almuerzo y café.
Los matriculados en el curso tendrán derecho a examen incluido en la matrícula.
Para los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Informática se aplicará un 10% de descuento en los cursos.
Más información en la web de Servibyte.
Te indicamos listas de recursos que agrupan un conjunto de academias, bibliotecas digitales, buscadores y comunidades online para facilitar la búsqueda de material para la formación sobre lo que necesitas aprender.
En primer lugar tenemos academias de cursos online. Algunas de las más populares son:
–Coursera: Dispone de una gran cantidad de cursos online de grandes universidades y organizaciones educativas de todo el mundo sobre diferentes temas.
–Khan Academy: Academia online fuera del entorno universitario. Entre sus ofertas se encuentran cursos gratuitos de ciencias y matemáticas, contando con versión en español.
–Udacity: Especializada en cursos vocacionales para profesionales.
–Udemy: Dispone de más de 40000 cursos online, gratuitos y de pago. Además permite crear cursos.
A continuación tenemos una lista de bibliotecas digitales que ofrecen libros y libros de texto gratis. Algunas de las más populares son:
–Project Gutenberg: La biblioteca de libros gratis más conocida.
–Textbook Revolution: Web orientada al uso de material educativo gratuito en las aulas.
–Open textbook library: Libros de texto de diferentes temáticas gratis.
Además para poder encontrar fácilmente el curso que necesitas existen buscadores online de cursos. Los más utilizados son:
–Moocse: Permite buscar cursos en las plataforma anteriormente citadas y en universidades que ofrezcan material online.
–Accredible: Buscador especializado en cursos en vídeo, con una gran cantidad de ellos gratuitos.
Otra forma de aprender es el participar en una comunidad online donde los usuarios hacen de alumno y profesor y se ayudan entre ellos. Algunas de las más frecuentadas son:
–Skillshare: Cuenta con un millón de usuarios, estudiantes y profesores.
–University of Reddit: Donde se puede apuntar a los cursos online impartidos por los usuarios o dar un curso uno mismo.
Para más información consulta la fuente original de la noticia : genbeta.
El próximo jueves día 10 de Marzo de 2016 de 16:00 a 21:00 tendrá lugar, en el Gabinete Literario (Las Palmas de GC. C/ Alameda de Colón s/n), un seminario sobre el impacto profundo de las nuevas tecnologías en la sociedad actual, principalmente en la población joven y menor de edad (8-25 años).
El evento estará dirigido a educadores, padres-madres, estudiantes, profesionales de trabajo social, pedagogía, psicología y público en general.
Durante el evento se expondrán una serie de charlas y finalizará con una sesión práctica dirigida.
La inscripción al evento es gratuita y se puede realizar a través de este enlace.
Correo de contacto : dpi@ulpgc.es .
El grupo de Software Craftsmanship GC ha organizado para el próximo Jueves día 28 de enero de 2016 un Coding Dojo en el laboratorio 1.1 de la Escuela de Ingeniería Informática dela ULPGC.
El evento será gratuito y dará comienzo a las 18:00 horas terminando a las 20:00 horas.
Es ideal para el evento que cada uno en la medida de lo posible lleve su ordenador portátil.
Los organizadores proponen usar Java como lenguaje de programación durante el evento, al ser el más generalizado y estudiado en el grado de Ingeniería Informática. Como IDE (entorno de desarrollo) recomiendan IntelliJ, al cual los estudiantes tienen acceso gratuito mediante su correo institucional (más información aquí).
Para más información sobre el evento e inscripción al mismo les dejamos el enlace al evento en Meetup.
Para contactar con la organización y/o estar al tanto de futuros eventos pueden hacerlo a través de su Twitter o de su correo electrónico (softwarecraftsmanshipgc@gmail.com).