Bibliotecas del Área Tecnológica de la ULPGC

Categoría: Congresos Página 1 de 2

El MakerSpace de la Biblioteca Universitaria participa en InnoEducaTIC 2021

Tu MakerSpace, aprendiendo y creando es el título de la ponencia plenaria II, que tendrá lugar este viernes, 19 de noviembre de 2021 a las 10:50 horas dentro de las VIII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC (Las Palmas de Gran Canaria, 18-19 de noviembre de 2021).  En ella participarán Juana Ruano Jorge y Daniel Espino Arroyo, del MakerSpace de la Biblioteca Universitaria, donde harán un recorrido sobre lo que significa este espacio y sus implicaciones en el aprendizaje experimental.

Puedes consultar el programa de las diferentes sesiones a través del siguiente enlace: https://atetic.ulpgc.es/InnoEducaTIC-2021/

 

 

 

 

IV Encuentro de Jóvenes Geomáticos

Este acto final servirá para que el alumnado de los centros participantes que acudacomparta e intercambie conclusiones, comunique brevemente las características fundamentales del proyecto aplicando la Tecnología Geomática a raíz de las prácticas realizadas, exponiendo sus experiencias y las anécdotas y casos que consideren curiosos.

Seminario: Business intelligence or how to present information to Managers.

Tal y como recoge la página web de la Escuela de Ingeniería Informática, a partir del próximo viernes 8 de marzo, a las 10.30 horas, el profesor Igor Perko impartirá una serie de seminarios dirigidos especialmente al alumnado de Ingeniería Informática y al Doble Grado de ADE.

IV Congreso del ITLA. Re-Encantar Bancales.

Entre el 13 y el 22 de marzo se celebrará en Canarias el IV Congreso Mundial ITLA, que llevará por título Territorios de Terrazas y Bancales. Re-encantar bancales.

Organizado por el Gobierno de Canarias y los siete Cabildos insulares, contará además con la colaboración, entre otras entidades, de la ULPGC. Este importante encuentro contará con actividades tanto en las islas Canarias como en Madeira.

Nueva edición de Eurocast : Congreso Internacional sobre Teoría y Aplicaciones de Sistemas por Computador

 

 

Eurocast cumple 30 años de vida. Este congreso internacional se inauguró el lunes 18 de febrero en el Museo Elder de Ciencia y Tecnología y se desarrollará hasta el jueves 21 de este mismo mes.

Los encuentros Eurocast se celebran cada dos años y reúnen a especialistas europeos y norteamericanos en computación, cibernética, sistemas asistidos por ordenador, visión artificial y sistemas inteligentes. El primer Congreso tuvo lugar en la ULPGC en 1989, y desde el 2001 cuenta como sede única de celebración la ULPGC.

Consulta la noticia publicada en la web de la ULPGC

 

Patents Week, 9-10-11 octubre Museo Elder

Patents Week Gran Canaria es el primer evento de divulgación y formación sobre Propiedad Industrial de estas características que se realiza a nivel nacional. Pretende concienciar sobre la importancia y el valor de proteger la investigación de calidad, para así contribuir con el avance y desarrollo tecnológico.

 

Inauguración de la XVIII edición de la Escuela Hispano Francesa ‘Jacques-Louis Lions’ sobre simulación numérica en Física e Ingeniería – EHF 2018

El lunes 25 de junio, a las 9 horas, en el Edificio de Humanidades (Campus del Obelisco), tendrá lugar la inauguración de la XVIII edición de la Escuela Hispano Francesa “Jacques-Louis Lions” sobre Simulación Numérica en Física e Ingeniería (EHF 2018), con la presencia del Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, José Pablo Suárez Rivero.

La ULPGC acoge la segunda quincena de julio la celebración de cuatro congresos internacionales

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acoge durante la segunda quincena de julio, del 17 al 28 de julio, la celebración de cuatro congresos internacionales relacionados con el área de las Ingenierías.

Todos los congresos están organizados por la ULPGC, el Instituto Politécnico de Portalegre (Portugal) y la Universidad de Extremadura, cuentan con el apoyo técnico de Science KNOW Conferences, y se celebrarán en el Edificio de Humanidades del Campus del Obelisco.

La Biblioteca Universitaria participa en el ‘II Encuentro de Jóvenes Geomáticos’ con los estudiantes de Bachillerato participantes en el proyecto de promoción de vocaciones científicas

Imagen de la inauguración del II Encuentro, a cargo del Rector Rafael Robaina

.

El viernes 21 de abril, en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles – EIIC (Campus de Tafira) de la ULPGC, se va a organizar el ‘II Encuentro de Jóvenes Geomáticos’, con los estudiantes de Bachillerato que han participado en el proyecto denominado “Tecnología Geomática en Bachillerato”, puesto en marcha para el curso 2015/2016 en cinco centros públicos de Bachillerato de la isla de Gran Canaria, organizado por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Departamento de Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería y la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

En esta segunda edición, la Biblioteca Universitaria ha colaborado con la donación de un lote de libros  para cada uno de los cinco institutos involucrados en este proyecto: IES Jinámar, IES Roque Amagro, IES Politécnico de Las Palmas, IES Cairasco de Figueroa e IES Geneto.

La noticia ha sido citada en el periódico «Info Norte Digital«, hoy 8 de mayo de 2017.

XXV Congreso de Ecuaciones diferenciales y Aplicaciones / XV Congreso de Matemática Aplicada

Entre los días 26 al 30 de junio de 2017 se celebrará en la ciudad de Cartagena la XXV edición del CEDYA y XV edición del CMA. El objetivo fundamental de esta edición, que se celebrará por primera vez en la Región de Murcia, es servir de punto de encuentro para todos los investigadores en los distintos campos de la Ecuaciones Diferenciales, el Análisis Numérico y la Matemática Aplicada en todos sus ámbitos

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.