Bibliotecas del Área Tecnológica de la ULPGC

Categoría: Conferencias Página 1 de 4

Conferencias sobre «Ciencia de datos» organizadas por la Escuela de Ingeniería Informática de la ULPGC

Actividades y planes gratis en Gáldar | Eventbrite

 

La Escuela de Ingeniería Informática de la ULPGC ha organizado las siguientes charlas sobre los datos, Internet y la Ciencia de datos que podrán seguirse a través de la plataforma MSTeams:

21 de junio (12:00 h.): ¿Qué pasa con mis datos cuando accedo a Internet a cargo de Rafael Fuentes González (Director de Innovación en Redes System y experto en ciberseguridad)

Enlace a la reunión: https://bit.ly/2TMmv0T

22 de junio (12:00 h.): Quiero dedicarme a Ciencia de Datos, ¿qué hago? a cargo de Ray Gutiérrez Butler (CEO y Director de Ciencia de Datos en Butler Scientifics).

Enlace a la reunión: https://bit.ly/3gs2Zyj

 

 

Movilidad sostenible: ideas, planteamientos y modelos

 

Jaume Barceló Bugueda, Doctor en Ciencias Físicas y catedrático emérito de la UPC-Barcelona Tech, ha impartido una charla sobre movilidad sostenible el pasado 26 de noviembre en el Salón de Actos del Parque Científico Tecnológico de la ULPGC.

Esta charla, organizada por el CICEI (ULPGC), se enmarca dentro de la iniciativa EcoAprendemos y dentro del programa de actividades del Aula Abierta de Innovación Educativa y Ciudadanía Global:

‘Origami y matemáticas’, exposición en la Biblioteca de Informática y Matemáticas

Origami y Matemáticas es el título de la exposición que podrá ser visitada desde el 20 de mayo al 7 de junio de 2019 en la Biblioteca de Informática y Matemáticas, en el Campus de Tafira. Con ella se quiere dar a conocer el mundo de las matemáticas, y más concretamente de la geometría, a través del origami.

El origami es un arte muy antiguo con el que se puede aprender matemáticas y disfrutar de la sutileza del papel y sus múltiples facetas al modelarlo.

 

IV Encuentro de Jóvenes Geomáticos

Este acto final servirá para que el alumnado de los centros participantes que acudacomparta e intercambie conclusiones, comunique brevemente las características fundamentales del proyecto aplicando la Tecnología Geomática a raíz de las prácticas realizadas, exponiendo sus experiencias y las anécdotas y casos que consideren curiosos.

Actividades de la II Jornada de Ingeniería Civil y Geomática

El próximo viernes 15 de marzo se celebrará en la Escuela la II Jornada de Ingeniería Civil y Geomática destinada a fomentar el conocimiento relacionado con estas ingenierías entre nuestros estudiantes y visitantes así como favorecer la interacción entre el mundo académico y el empresarial dentro de este sector.

 

 

Seminario: Business intelligence or how to present information to Managers.

Tal y como recoge la página web de la Escuela de Ingeniería Informática, a partir del próximo viernes 8 de marzo, a las 10.30 horas, el profesor Igor Perko impartirá una serie de seminarios dirigidos especialmente al alumnado de Ingeniería Informática y al Doble Grado de ADE.

Charla: Claves para la presentación de Proyectos y TFG

Tal y como publica la web de la Escuela de Ingeniería Informática, el viernes 1 de marzo se celebrará una charla a cargo de Miguel Ángel Guisado en la Sala de Grados del Edificio de Matemáticas e Informática.

IV Congreso del ITLA. Re-Encantar Bancales.

Entre el 13 y el 22 de marzo se celebrará en Canarias el IV Congreso Mundial ITLA, que llevará por título Territorios de Terrazas y Bancales. Re-encantar bancales.

Organizado por el Gobierno de Canarias y los siete Cabildos insulares, contará además con la colaboración, entre otras entidades, de la ULPGC. Este importante encuentro contará con actividades tanto en las islas Canarias como en Madeira.

Seminario sobre Métodos Bayesianos y Big Data

El Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza un seminario sobre Métodos Bayesianos y Big Data, que contará con la presencia de David Ríos, investigador del ICMAT (Instituto de Ciencias Matemáticas), centro adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas; y académico numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Charla: Blockchain: applications, challenges and future perspectives

Ten years since blockchain’s inception: current status, applications, challenges and future perspective
dr. Remigijus Paulavičius, dr. Ernestas Filatovas

Vilnius University, Institute of Data Science and Digital Technologies

Blockchain, the foundation of Bitcoin, has recently received extensive attention. October 31, 2018, marked the tenth anniversary of the release of the Bitcoin white paper. In this talk, we review the blockchain evolution, starting from prehistory, following with the introductory to the essential blockchain concepts, providing details of a wide range of applications, including currently facing challenges and possible future directions.

Página 1 de 4

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.