Te indicamos listas de recursos que agrupan un conjunto de academias, bibliotecas digitales, buscadores y comunidades online para facilitar la búsqueda de material para la formación sobre lo que necesitas aprender.
En primer lugar tenemos academias de cursos online. Algunas de las más populares son:
–Coursera: Dispone de una gran cantidad de cursos online de grandes universidades y organizaciones educativas de todo el mundo sobre diferentes temas.
–Khan Academy: Academia online fuera del entorno universitario. Entre sus ofertas se encuentran cursos gratuitos de ciencias y matemáticas, contando con versión en español.
–Udacity: Especializada en cursos vocacionales para profesionales.
–Udemy: Dispone de más de 40000 cursos online, gratuitos y de pago. Además permite crear cursos.
A continuación tenemos una lista de bibliotecas digitales que ofrecen libros y libros de texto gratis. Algunas de las más populares son:
–Project Gutenberg: La biblioteca de libros gratis más conocida.
–Textbook Revolution: Web orientada al uso de material educativo gratuito en las aulas.
–Open textbook library: Libros de texto de diferentes temáticas gratis.
Además para poder encontrar fácilmente el curso que necesitas existen buscadores online de cursos. Los más utilizados son:
–Moocse: Permite buscar cursos en las plataforma anteriormente citadas y en universidades que ofrezcan material online.
–Accredible: Buscador especializado en cursos en vídeo, con una gran cantidad de ellos gratuitos.
Otra forma de aprender es el participar en una comunidad online donde los usuarios hacen de alumno y profesor y se ayudan entre ellos. Algunas de las más frecuentadas son:
–Skillshare: Cuenta con un millón de usuarios, estudiantes y profesores.
–University of Reddit: Donde se puede apuntar a los cursos online impartidos por los usuarios o dar un curso uno mismo.
Para más información consulta la fuente original de la noticia : genbeta.
Deja un comentario